GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º DE SECUNDARIA
I.E.S. CASAS NUEVAS - TELDE.- GRAN CANARIA
jueves, 3 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
EVALUACIÓN COMPETENCIAL SOBRE LA HISTORIA MEDIEVAL
Ya hemos concluido el estudio de 1.000 años de historia de la humanidad. Es el momento de comprobar cuál es tu nivel competencial sobre la historia medieval.
Las 4 próximas sesiones de clase las vas dedicar a.
COPIAR EL ENUNCIADO DE CADA PREGUNTA Y ...
ACTO SEGUIDO A RESPONDERLAS.
https://drive.google.com/file/d/1hdzfA9xj3Sq2WcXfzgfbYdPZW2_iusku/view?usp=sharing
martes, 11 de marzo de 2025
lunes, 3 de febrero de 2025
TEMA 5: LA BAJA EDAD MEDIA SIGLOS XI-XV
LA BAJA EDAD MEDIA S. XI-XV EN PDF
https://drive.google.com/file/d/1p8zON3LMJqD-gRI-gwhHhUMq3yjs3de6/view?usp=sharing
PARA ACCEDER AL TEMA , HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://casasnuevassociales2.blogspot.com.es/2013/11/las-ciudades-en-la-edad-media-en-europa.htmllunes, 9 de diciembre de 2024
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA
GRECIA- ROMA- BIZANCIO- ISLAM
2º A - 2º C- LUNES 16- MIÉRCOLES 18
2ºB- MARTES 17- JUEVES 19
GRUPOS: 2 ALUMNOS/AS
TIEMPO DE EXPOSICIÓN (minutos): MINÍMO: 3 - MAXIMO: 4
EXPOSICIÓN EN 2 PARTES:
A.- PRESENTACIÓN ORAL ENTRE 30 -45 sg
B.- PRESENTACIÓN VISUAL (con info)- RESTO DEL TIEMPO
OBRA ARQUITECTÓNICA LIBRE A ELEGIR
EJEMPLOS. el Coliseo, El Acueducto de Segovia, El Partenón, Murallas de Constantinopla, Mezquita de Córdoba, Noria de Córdoba ........
https://drive.google.com/file/d/1fm4hhf_lEAey0ufiQP1_q92HGPLRaXqu/view?usp=drive_link
martes, 3 de diciembre de 2024
TEMA 4.- LA ALTA EDAD MEDIA: EL FEUDALISMO S. X - XV
PDF DEL TEMA 4
https://drive.google.com/file/d/1YSbj7votkITtGTaX5lkIiLCF0ZRvHVio/view?usp=sharing
EL FEUDALISMO
ACCEDE AL TEMA DESDE ESTE ENLACE:
sábado, 9 de noviembre de 2024
2ª. LA ALTA EDAD MEDIA. LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA. EL ISLAM 570- 1.258 d.C.
https://drive.google.com/file/d/10yrDs0-Mq_odWXnk8kGpBPH8-t9qjRUj/view?usp=share_link
miércoles, 30 de octubre de 2024
jueves, 10 de octubre de 2024
1ª. EL ORÍGEN DE LA EDAD MEDIA. LOS PUEBLOS CRISTIANOS: IMPERIO BIZANTINO Y LOS REINOS GERMÁNICOS
PDF TEMA 1:
PARA DESCARGÁRTELO, HAZ CLICK EN ESTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/15YNnVGzFCUGivltYErrqnQ5UCa92gMKE/view?usp=share_link
COMENZAMOS EL TEMA
1.- DE LA EDAD ANTIGUA A LA EDAD MEDIA
2.- LOS PUEBLOS CRISTIANOS:
IMPERIO BIZANTINO Y LOS REINOS GERMÁNICOS
sábado, 21 de septiembre de 2024
CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON LA MATERIA PENDIENTE 1º ESO
¿QUÉ TIENES QUE HACER SÍ EL CURSO PASADO NO APROBASTE LA MATERIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA?
PLAN PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA
DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO
Con el fin de recuperar la asignatura de Geografía e Historia de 1º ESO, tendrás que realizar las actividades que se recogen en el cuadernillo, que encontrarás al final de esta página y que podrás descargarte, tras hacer click en el enlace adjunto.
Para obtener un aprobado, deberás contestar a TODAS las preguntas y tener, al menos, 12 de ellas bien contestadas.
En caso de NO aprobarlo o bien, NO entregarlo en la fecha límite indicada, tendrás que realizar un control por escrito de los contenidos mínimos que en este cuadernillo se recogen.
Se publicará la fecha, hora y lugar de dicho control en la puerta del Dpto de Geografía e Historia, en la 1ª semana de mayo de 2025.
Para la elaboración de este cuadernillo, podrás utilizar el libro del curso pasado, el blog de la materia (http://casasnuevassociales1.blogspot.com/), tu cuaderno de clase y/o cualquier otra fuente de información que consideres oportuna.
Para cualquier duda puedes enviarme un correo a: mcarmor@canariaseducacion.com
En el apartado ASUNTO del correo, indica tu nombre, apellidos y curso y letra.
https://docs.google.com/document/d/1yMmpLl545KuBcvmTnYjqeR5R8LC5p8Wdpn1Gq3fnT5U/edit?usp=sharing
miércoles, 26 de junio de 2024
LA ANTIGUA GRECIA: HELADE. 800 a.C - 30 a.C. EDAD ANTIGUA
PDF DEL TEMA:
https://drive.google.com/file/d/19T8A-8lw28VhFTwWUM8_Z8UJRNXfEE5Y/view?usp=share_link
LA ANTIGUA GRECIA
en 15 min
¡BIENVENIDA/O A 2º de SECUNDARIA!! SEPTIEMBRE 2024
Bienvenido/a a este nuevo curso.
sábado, 20 de abril de 2024
TEMA 5.- LA EDAD MODERNA. SU INICIO: S. XV- XVII
Etapas de la Edad Moderna
- En Europa se usa como fecha el momento en el que el sultán turco Mehmed II conquistó Constantinopla (capital del Imperio Bizantino) en 1453 (siglo XV). Desde entonces esta ciudad se rebautizó como Estambul.
- La fecha que se usa en España como inicio de la Edad Moderna es 1492, porque se descubrió América y se conquistó el último reino musulmán el de Granada (poniendo fin a la reconquista).
- Siglo XV: el Renacimiento y las exploraciones.
- Siglo XVI: la Reforma y las nuevas rutas comerciales.
- Siglo XVII: el barroco, el absolutismo, el parlamentarismo y las manufacturas.
- Siglo XVIII: la ilustración y el comienzo de la industrialización.
Edad moderna (s. XV y XVI): presentación de diapositivas, resumen y esquema.
COMIENZO EDAD MODERNA
https://mediateca.educa.madrid.org/video/ttck869a7l6qdjei?jwsource=cl
La EDAD MODERNA en 12 minutos |
Exploraciones buscando rutas hacia oriente
Exploraciones portuguesas:
- En 1487 el portugués Bartolomé Díaz llegó al cabo de Buena Esperanza y volvió.
- Otro portugués, Vasco de Gama, repitió el trayecto de Díaz y siguió más allá, hasta llegar a la India (1497-99).
El descubrimiento de América
Colón y el Nuevo Mundo
Martín Lutero y la Reforma Protestante
- Vida disipada (practican la guerra, el sexo, etc.)
- Vida de lujo y despilfarro (se aprovechan de los ingresos que van para la Iglesia)
- Comercialización con las reliquias y con la venta de indulgencias (venta del perdón), con el fin de obtener más ingresos
- La lectura de la Biblia propició la aparición de varias corrientes de protestantes: luteranos (con la fe te salvas) calvinistas (tu salvación no depende de ti, está predestinada) anglicanos (el rey de Inglaterra es el papa) y anabaptistas (vivir sin violencia, con humildad, bautizarse de adulto y juicio final próximo).
El Renacimiento
- Aunque estaba dividida en ciudades-estado (Génova, Florencia, Venecia…) se habían enriquecido gracias al comercio
- Las ciudades italianas al crecer desenterraron restos de la época romana, esto influyó mucho en el arte.
- Muchos pensadores bizantinos se exiliaron en Italia cuando cayó Constantinopla y trajeron obras clásicas.
- Copérnico. Defendió el heliocentrismo: que los planetas dan vueltas alrededor del sol y no a la inversa como se creía entonces. También lo hicieron Giordiano Bruno, Galileo.
- Los escritores más destacados del renacimiento fueron Dante, que escribió la Divina Comedia, y el sacerdote Petrarca. Ambos fueron los primeros que dejaron de escribir en latín y comenzaron a escribir en la lengua que hablaban de su país, de esta forma hacían más accesible la cultura al pueblo. El pensador Maquiavelo reflexionó sobre moral y política en su obra El Príncipe.
- Algunos teólogos, como Erasmo de Rotterdam y el inglés Tomás Moro intentaron compaginar humanismo y religión. Erasmo pidió reformas dentro de la Iglesia para acabar con la corrupción y Tomás Moro escribió Utopía, una obra en la que propone un reino ideal y sin defectos.Las nuevas ideas se difundieron rápidamente gracias a la invención de la imprenta de tipos móviles hacia 1450 (hasta ese momento los libros se copiaban a mano).
Renacimiento en el arte
- El Renacimiento en el arte significó la recuperación de elementos del estilo clásico (Grecia y Roma). La pintura y la escultura se caracterizan por una búsqueda de la belleza ideal, la reaparición del desnudo y la representación de la profundidad mediante técnicas de perspectiva.
- Los artistas italianos como Leonardo Da Vinci (autor del cuadro de la Mona Lisa o Gioconda) o Miguel Ángel (autor de la escultura de David) practicaban diversas artes y ciencias para tener una formación completa y llegar a ser un “hombre total
martes, 18 de diciembre de 2018
MUSEOS EN GRAN CANARIA.EL MUSEO CANARIO
Este museo, ubicado en un edificio de finales del XIX, es el mayor centro especializado en cultura canaria del archipiélago.Conserva y exhibe materiales arqueológicos y etnográficos, entre los cuales destaca la colección de 2.000 cráneos prehistóricos. Además, cuenta con una biblioteca y archivo especializado en temas canarios. A partir de 1984, sus fondos se centran en las culturas prehispánicas de las Islas Canarias, convirtiéndose en un referente obligado para todos los interesados en la materia.
https://drive.google.com/file/d/1MZUXwR67kL6BfoVftVVvYzXzTW7z-h-C/view?usp=sharing
-
La Edad Media, entre el señorío y la ciudad. Ver desde el minuto 13.20 Contesta en tu cuaderno , a las actividades recogidas en ...
-
COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO: https://www.dropbox.com/s/h4t233ub570hnao/COMENTARIO%20DE%20TEXTO%20HIST%C3%93RICO-%20FRAGME...
-
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1213&est=0 ...